Volver a noticias página inicio
   




Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM) es una apuesta del gobierno regional, de la universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación provincial por la conservación y la gestión del patrimonio natural y de la biodiversidad. Está ubicado junto al Campus Universitario de Albacete y frente al Parque Científico y Tecnológico, en un área de expansión de la ciudad dedicada al mundo académico, medioambiental y deportivo, cercano al Parque de la Pulgosa y colindante con el Camino Verde.

Es uno de los jardines botánicos españoles más jóvenes, ya que sus instalaciones comenzaron a construirse en 2003, inaugurándose en 2010. En una superficie de aproximadamente 7 hectáreas, junto a la Vía Verde que conduce al parque periurbano de La Pulgosa, las colecciones vivas del JBCLM reúnen más de 28.000 plantas de cerca de 2.100 taxones vegetales, en las que predominan los elementos autóctonos. En total, aparecen un 15% de las especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (Decretos 1998 y 2001).

El JBCLM posee una interesantísima colección de muestras de hábitats naturales de la región, hasta cuarenta, siguiendo criterios ecológicos y paisajísticos. Varios de estos ecosistemas están protegidos por el Catálogo de Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial en Castilla-La Mancha y la Directiva de Hábitats, y albergan ejemplares de taxones amenazados protegidos legalmente (Directiva de Hábitats, Catálogo Español de Especies Amenazadas, Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha).

La gestión del jardín, respetuosa con la naturaleza, le ha valido la consecución del Certificado en Excelencia Ecológica. Por ello, el JBCLM es un pequeño bastión de biodiversidad florística y animal junto al entorno urbano de la ciudad de Albacete y del que los socios de ALUEX podremos disfrutar este 5 de junio.

Esculturas de Julio Lorenzo


“GABINETE de MARAVILLAS”

La exposición ‘Gabinete de Maravillas‘, una propuesta escultórica del artista Julio Lorenzo, instalada en el Jardín Botánico de Albacete, que los socios de ALUEX tendremos la ocasión de visitar en la misma mañana,  reúne una serie de piezas creadas a partir de materiales naturales y reciclados, que dialogan con el espacio expositivo al aire libre y ofrecen a los visitantes una experiencia estética única, en armonía con el entorno.

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó, el día de su presentación, que esta muestra constituye ”una travesía artística que nos devuelve la capacidad de asombro, en la que, las esculturas, realizadas a partir de raíces, ramas y maderas recuperadas, proponen un cruce entre la ciencia, el mito y la imaginación”.


 
Volver a noticias