| |
|
VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DE CASTILLA-LA MANCHA.

Día 5 de junio, fecha elegida casi al azar, pero qué casualidad, coincidente con el Día Mundial del Medio Ambiente.
Y en este día, ALUEX tuvo la feliz idea de programar una visita al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha con una doble intención, conocer sus instalaciones y visitar las obras de Julio Lorenzo en su la sala de exposiciones.
Y si el día se presentaba feliz, al inicio de la visita aumentó esa sensación, cuando por sorpresa, y casi como un detalle de privilegio hacia nuestra asociación, nos condujeron hasta el Banco de Germoplasma del Jardín Botánico, instalación que raramente es visitada.
Un importante Banco de Germoplasma que contiene semillas de más de 1000 accesiones de especies de flora silvestre de Castilla-La Mancha, mayoritariamente endémica o amenazada.
Una visita sorprendente y además magistralmente guiada por Natalia Celaya, la que nos explicó con todo lujo de detalles, además de otras muchas cosas, la finalidad del Banco de Germoplasma y el largo y arduo proceso que se lleva desde la recolección de las semillas, su mantenimiento y su conservación dentro del Banco, hasta el uso que se da a estas semillas para la conservación de especies amenazadas.
Y después, ya de la mano de Alejandro Santiago, Conservador del Jardín Botánico, otro privilegio para ALUEX, continuamos la visita a través de algunos de los distintos ecosistemas, de los más de 40, representados en él.
Aunque todavía no hacía demasiado calor, agradecimos la sombra que nos brindó la Galería mixta de Daimiel y nos empapamos de conocimientos, contemplando y aprendiendo al paso por la representación de la Dehesa de Zacatena y paseando entre los masegares, espadañales, juncales y carrizales de las Tablas de Daimiel.
Contemplamos las Terrazas de Ruidera y nos imbuimos en el ruido de sus lagunas excelentemente representado por el arroyo artificial y los saltos de agua salvados en su recorrido.
Y entretanto, otra sorpresa, una compañía inesperada, la televisión autonómica de Castilla-La Mancha, que estaba grabando un reportaje sobre el día Mundial del Medio Ambiente, y que tuvo la deferencia de acompañarnos durante varios minutos dando la ocasión para que ALUEX muestre su actividad a todos los castellano-manchegos.
Siguiendo a través de las estepas yesosas del saladar de Cordovilla, entre albardinares y conociendo especies llamativas y de una importancia singular como Helianthemun polygonoides, especie cuya única población se encuentra en este saladar de Cordovilla, llegamos a la dehesa de encinas y sabina albar del Campo de Montiel, debajo de cuyas sombras tuvimos la oportunidad de tomar un poco de aire fresco y seguir disfrutando de la magistral clase de botánica impartida por nuestro querido guía, Alejandro.
Y como el calor iba apretando y el tiempo avanzaba nos desplazamos hasta el edificio principal donde nos esperaba Julio Lorenzo para hacernos de guía de su exposición, que bajo el título “Gabinete de maravillas”, agrupa una veintena de esculturas inspiradas en la naturaleza.
Una exposición temática con tallas de maderas, que recrean animales y criaturas fantásticas.
Y a la realidad objetiva de esta fantástica instalación de la que nos podemos sentir muy orgullosos de poder disfrutar en Albacete, tenemos que sumar el aspecto sensitivo, la combinación de las plantas y las flores, el canto de los pájaros, el susurro del viento entre las hojas, el sonido del agua, el aroma de las flores, de las aromáticas y las plantas medicinales, que en su conjunto, nos llenaron de una amalgama de sensaciones agradables, de serenidad, de armonía, de relajación y asombro, difíciles de olvidar.
Gracias a su Director, Pablo Ferrándis, un gran colaborador de ALUEX, por habernos reservado esta fecha tan emblemática.
Nuestro reconocimiento también a los jardineros del Jardín Botánico y al resto del personal porque gracias a su trabajo y cuidados están haciendo de este enclave un sitio único.
Y gracias Alejandro, gracias Natalia y gracias Julio, por lo aprendido y lo vivido en este maravilloso día que se mantendrá para siempre en nuestras memorias.

|
|