Volver
   

CICLO DE CONFERENCIAS
CURSO 2024 - 2025
Salón de actos de la Diputación de Albacete
Lunes 18,30 h
(Las conferencias son abiertas)

CONFERENCIA INAUGURAL

21 de octubre
CONFERENCIA INAUGURAL DEL CURSO
LA UTOPÍA DE UN NUEVO ORDEN BASADO EN EL DERECHO, EL MULTILATERALISMO Y LA SOLIDARIDAD.
Antonio Remiro Brotóns.
Catedrático Emérito de Derecho Internacional.

PERSONAJES QUE HAN FORJADO LA HISTORIA DE ALBACETE

28 octubre
PASANDO CONSULTA: MÉDICOS DE ALBACETE DE FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPOS DEL XX.
Adoración González Mateo.
Escritora.

4 noviembre
DON JUAN MANUEL EL REPOBLADOR.
Aurelio Pretel Marín.
Doctor en Historia.

11 de noviembre 2024.
Conferencia número 4.
JULIO CARRILERO PRAT, MANUEL CARRILERO DE LA TORRE; LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX.
Leonor Carrilero Botella.
Arquitecta.

18 noviembre
EL MARQUÉS DE MOLÍNS: HITOS EN SU TRAYECTORIA LITERARIA, CULTURAL Y POLÍTICA.
Juan Belmonte Guardiola.
Doctor en Lengua y Literatura.

LA MEDICINA AL SERVICIO DE LA SALUD

25 noviembre
EL AMANECER DE LA CIRUGÍA.
Julio A. Virseda Rodríguez.
Doctor en Urología.

2 diciembre
CUIDANDO NUESTROS OJOS: CATARATAS Y LENTES BINOCULARES.
Manuel Cebrián Toboso.
Oftalmólogo.

9 diciembre
LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO EN LA EDAD DE LA EXPERIENCIA.
Soraya Hijazi Vega.
Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

16 diciembre
ENEFERMEDAD CORONARIA. HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO.
Juan Luján Martínez.
Médico Cardiólogo.                

EL ARTE SIEMPRE

13 enero.
VENTURAS Y DESVENTURAS DEL PATRIMONIO ESPAÑOL: DEL MAL REGALO A LA MALA VENTA.
Diego Quirós López.
Licenciado en Historia Medieval.

20 enero.
LAS PINTURAS EN LA CATEDRAL DE ALBACETE: EL LIENZO DE DON CASIMIRO.
Marcelo Galeano Monedero.
Realizador Audiovisual.

27 enero.
EL ARTE RUPESTRE EN LA PROVINCIA DE ALBACETE.
Mauro S. Hernández Pérez. Anulada por ALARMA CLIMATICA.
Profesor Emérito en la Universidad de Alicante. Anulada por mal tiempo.

3 febrero.
LA OBRA DE BENJAMÍN PALENCIA.
Mª Victoria Cadarso Vecina.
Licenciada en Geografía e Historia.

10 febrero.
EL MUSEO DE ALBACETE Y SU RELACIÓN CON EL ARTE.
Blanca Gamo Parras.
Doctora en Historia y Directora del Museo.

NUESTROS TESOROS NATURALES

17 febrero.
EL SALADAR DE CORDOVILLA: EL ESPACIO NATURAL Y SU CONSERVACIÓN EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CASTILLA-LA MANCHA. 
Alejandro Santiago González.
Doctor en Ciencia e Ingeniería Agraria y Conservador del Jardín Botánico.

24 febrero
LA GESTIÓN DEL PARQUE NATURAL DE LOS CALARES DEL MUNDO Y DE LA SIMA.
Antonio Catalán Hernández.
Ingeniero Técnico Forestal. Director Conservador del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.

3 marzo
LA RED DE VÍAS PECUARIAS. UN PATRIMONIO NATURAL DE TODOS.
José Fajardo Rodríguez.
Doctor en Ciencia e Ingeniería Agraria.

MUJERES DE AYER Y HOY

10 marzo
MUJERES QUE CONSTRUYERON LA EUROPA DE HOY.
Virginia Marco Cárcel.
Licenciada en Derecho.

Nazaret Rodrigo Ponce.
Directora General de Asuntos Europeos.

17 marzo
LA PACIENTE ANÓNIMA A LA LUZ DE LA GINECOLOGÍA ANTIGUA.
Mª Teresa Santamaría Hernández.
Catedrática de Filología Latina.

24 marzo
ALGUIEN SE ACORDARÁ DE NOSOTRAS: SAFO, ASPASIA E HIPATIA.
María González Moya.
Catedrática de Filología Clásica.

31 marzo
QUIZÁS MUJER Y POLÍTICA. AYER Y HOY.
Carmina Belmonte Useros. Profesora
Titular de Francés  en la Facultad de Educación en la UCLM.

7 abril
PRINCESAS, ARTISTAS, HIDALGAS, MONJAS Y OTROS ROSTROS DE MUJERES EN EL SIGLO XVI.
Pilar Córcoles Jiménez.
Enfermera e Historiadora.

OTRAS CONFERENCIAS

    28 abril
EL AGUA DE ALBACETE: DEL ACEQUIÓN AL CANAL DE MARÍA CRISTINA.
Elvira Valero de la Rosa.
Directora del Archivo Histórico Provincial.

5 mayo
LA JUSTICIA EN LA REALIDAD ACTUAL.
Raquel Iranzo Prades.
Magistrada de la Audiencia Provincial.

12 mayo
EL ALA 14: 50 AÑOS DE ACTIVIDAD EN ALBACETE.
Miguel Ángel de la Torre Solís.
Coronel del Ejército del Aire y Subdelegado de Defensa en Albacete.

ACTO DE CLAUSURA
19 mayo

 

   
Volver