Volver
   

CICLO DE CONFERENCIAS
CURSO 2025 - 2026
Salón de actos de la Diputación de Albacete
Lunes 18,30 h
(Las conferencias son abiertas)

CONFERENCIA INAUGURAL

13 de octubre.
FISCALIDAD CONFISCADORA.
Mguel Ángel Vicente Martínez,
Notario.

HABLANDO DE GASTRONOMÍA:

UNA DISCIPLINA SOCIAL Y CULTURAL.

20 de octubre.
LA GASTRONOMÍA POTENTE HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN..
Francisco Montero Riquelme,
Catedrático en producción vegetal y Director de la Cátedra de Gastronomía en la UCLM.

27 octubre.
UNA MIRADA AL
INTERIOR DEL VINO.
Mª Rosario Salinas Fernández.
Catedrática de Química Agrícola en la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de la UCLM.

3 noviembre.
¿SE PUEDE HABLAR DE VANGUARDIA
EN LA COCINA MANCHEGA? REFLEXIONES EN TORNO A LA COCINA DEL HOY Y DEL MAÑANA EN CASTILLA-LA MANCHA.
Antonio Enrique Cerro Flores
.
Delegado Eurotoques España y Académico de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.  
10 noviembre.
EL PAPEL DE LA
MUJER EN LA GASTRONOMÍA.
Elisa Belmonte Useros.
Catedrática de la Escuela Superior de Canto de Madrid y Académica de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha. 

LA INVESTIGACIÓN:

UN AVANCE HACIA EL CONOCIMIENTO MEDICO

17 noviembre.
CUANDO LA MEMORIA FALLA… ¿ES SIEMPRE
ALZHEIMER? 
Mª del Mar Arroyo Jiménez.
Catedrática e Investigadora Principal del Laboratorio de Neuroanatomía Humana en la Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha.

24 noviembre.
UTILIDAD DE LAS VACUNAS. ¿CUÁL ES SU FUTURO?

Jesús García Guerrero.
Jefe de Sección Medicina Preventiva y Salud Pública del Complejo Hospitalario de Albacete y Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la UCLM.

1 diciembre.
DE LA CÉLULA AL PACIENTE: INVESTIGANDO PARA HUMANIZAR EL CÁNCER.

Eva Mª Galán Moya.
Directora de la Cátedra AECC-UCLM, para la Humanización en la Atención Integral y el Cuidado del Paciente Oncológico y su Entorno.

15 diciembre.
SANTIAGO RAMÓN
Y CAJAL, EXPLORADOR DEL CEREBRO.
Tomás Segura Martín.

Catedrático de Neurología de la UCLM.

HISTORIA, ARTE Y TRADICIONES

12 enero.
LA TRANSICIÓN: TEORÍAS,
RELATOS Y OPINIÓN PÚBLICA.
Manuel Ortiz Heras.
Catedrático de
Historia Contemporánea de la UCLM y Coordinador del Centro de Estudios del Franquismo y la Transición.

19 enero.
ALBACETE, UNA HISTORIA EN UNA GEOGRAFÍA SINGULAR.

Daniel Sánchez Ortega                                        
Doctor en Geografía e Historia.

26 enero.
LA REUNIÓN DE LOS LLANOS: ALBACETE CAPITAL DE LA II REPÚBLICA.

Deogracias Carrión Íñiguez                                      
Doctor en Geografía e Historia.

2 febrero.
ALBACETE: NUESTRO
PATRIMONIO.
Luis Guillermo García-Sahuco Beléndez
Catedrático de Historia del Arte.

9 febrero.
EL ARTE RUPESTRE EN
LA PROVINCIA DE ALBACETE.
Mauro S. Hernández Pérez
Profesor Emérito de la Universidad de Alicante.

16 febrero.
COSMOLOGÍA RURAL.
EL CASO DE ALBACETE.
Miguel Lucas Picazo-
Historiador y Antropólogo.

23 febrero.
LA CONSERVACIÓN DIGITAL DEL PATRIMONIO  ETNOMUSICAL DE LA PROVINCIA

DE ALBACETE.
Manuel Luna Samperio
Músico y Antropólogo.

ORGULLOSAS DE SER MUJERES

2 marzo.
MUJERES EN TERRITORIOS RURALES: MOTORES DEL CAMBIO SOCIAL.

Aurora Galán Carretero                                                 
Profesora de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCLM.

9 marzo.
LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI.

Natalia Simón Medina
Profesora Titular de Sociología de la UCLM.

16 marzo.
LA INVISIBILIDAD DE LOS CUIDADOS Y LA CARRERA PROFESIONAL DE LAS MUJERES.

Gratiela-Florentina Moraru
Profesora Contratada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM y Vicedecana de Estudiantes.

23 marzo.
LA MUJER Y SU
FISIOLOGÍA.
Silvia Lloréns Folgado
Decana de la Facultad de Medicina de la UCLM.

OTRAS CONFERENCIAS

13 abril.
VIAJE POR LOS CASTILLOS DEL ANTIGUO ESTADO DE
VILLENA.
Aurelio Pretel Marín
Doctor en Historia.

20 abril.
LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS PENSIONES SON UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.

María José Romero Ródenas
Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UCLM.

27 abril.
LOS ÓRGANOS
HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE: EL ÓRGANO HISTÓRICO DE LEZUZA, UN EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICOARTÍSTICO.
José Ángel Munera Martínez.
Secretario de la Asociación de Amigos del Órgano Histórico de Lezuza.

4 mayo.
CINE Y PODER PÚBLICO:
PROPAGANDA, CENSURA Y SUBVENCIÓN.
Jaime Lozano Ibáñez.
Magistrado de la Sala ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

CEREMONIA DE CLAUSURA

11 mayo (18,00 h).  
CONFERENCIA DE CLAUSURA

EL PERIODISMO EN ALBACETE EN EL SIGLO XX.
Francisco Javier Martínez García.

Director del Diario La Tribuna de Albacete.

 

BOLETÍN DE LAS CONFERENCIAS




   
Volver